Entre el 13 y el 19 de octubre se celebró la 32° edición del Festival Internacional de Cine de Valdivia, consolidando a la ciudad como la capital del cine. Durante siete días, el certamen presentó 233 funciones y 109 actividades con entrada liberada, en una versión que destacó por su alta convocatoria.
El documental principal, "Transición Injusta" (Chile, 35 min) escrito y dirigido por Ladislao Palma, conLucas Zañartu como co-guionista, es un viaje inmersivo guiado por un avatar de inteligencia artificial que personifica a la energía, dándole voz para narrar la desigual transición energética en Chile. La obra contrasta las realidades de Huasco,...
FICValdivia lanza su versión 32: nuevas alianzas, nuevo afiche y comienzo de venta de abonos
Con la presencia de autoridades locales y regionales, se llevó a cabo el lanzamiento del 32° Festival Internacional de Cine de Valdivia (FICValdivia), evento que tuvo lugar en el Corporación Cultural Municipal de Valdivia (CCM), ocasión en la que se dieron a conocer las novedades del festival, se firmó un inédito convenio entre el Centro de...
Gracias a la colaboración entre la Escuela de Cine, Sala K y la Dirección de Extensión de la Universidad Mayor, el Festival Internacional de Cine de Valdivia (FICValdivia) presenta su cuarta edición en Santiago con una muestra de su programación 2024. El ciclo se desarrollará entre el miércoles 3 y el sábado 6 de septiembre, con cinco funciones...
Desde el 21 de julio hasta el 21 de agosto, ¡MATCH! Profesional abre nuevamente sus puertas para que profesionales y empresas creativas de todo Chile, exceptuando la Provincia de Santiago, puedan mostrar su trabajo y generar conexiones valiosas con productores y cineastas participantes del festival. Una invitación a visibilizar lo que se está...
Hablar de Raúl Ruiz es adentrarse en uno de los universos cinematográficos más prolíficos, complejos y singulares del siglo XX. Nacido en Puerto Montt en 1941 y exiliado tras el golpe militar de 1973, Ruiz fue un director chileno que convirtió el desarraigo en una estética y la memoria en materia narrativa. Con más de un centenar de películas...
SANFIC 2025 abrirá con ‘It Was Just an Accident’, la ganadora de la Palma de Oro en Cannes
El Santiago Festival Internacional de Cine (SANFIC) anunció que su edición 2025 comenzará con una de las películas más destacadas del año: It Was Just an Accident, dirigida por el cineasta iraní Jafar Panahi, será la encargada de inaugurar el certamen. La cinta, que se alzó con la Palma de Oro en el pasado Festival de...
Del 17 al 24 de agosto de 2025, el 21° Santiago Festival Internacional de Cine (SANFIC) abrirá sus puertas para celebrar lo mejor del cine nacional e internacional. Entre sus secciones más esperadas se encuentra la Competencia de Cortometraje Talento Nacional, que este año presenta una cuidada selección de 21 obras chilenas que reflejan el...
Este 15 de julio, el director y guionista Ari Aster celebra su cumpleaños número 39, consolidado ya como una de las voces más influyentes del cine de autor contemporáneo. Con solo tres largometrajes en su filmografía, Aster ha redefinido el cine de terror desde lo íntimo, lo psicológico y lo profundamente humano, con una estética reconocible,...
La película, dirigida por Coti Donoso y basada en una investigación de la académica Margarita Alvarado, revive la recuperación colectiva de un símbolo, literalmente, acribillado tras el golpe militar de 1973. El documental, que se estrenará el próximo jueves 3 de julio a las 19:00 hrs. en INSOMNIA Teatro Condell, cuenta con la musicalización del...










