Entre el 13 y el 19 de octubre se celebró la 32° edición del Festival Internacional de Cine de Valdivia, consolidando a la ciudad como la capital del cine. Durante siete días, el certamen presentó 233 funciones y 109 actividades con entrada liberada, en una versión que destacó por su alta convocatoria.

El documental principal, "Transición Injusta" (Chile, 35 min) escrito y dirigido por Ladislao Palma, conLucas Zañartu como co-guionista, es un viaje inmersivo guiado por un avatar de inteligencia artificial que personifica a la energía, dándole voz para narrar la desigual transición energética en Chile. La obra contrasta las realidades de Huasco,...

Gracias a la colaboración entre la Escuela de Cine, Sala K y la Dirección de Extensión de la Universidad Mayor, el Festival Internacional de Cine de Valdivia (FICValdivia) presenta su cuarta edición en Santiago con una muestra de su programación 2024. El ciclo se desarrollará entre el miércoles 3 y el sábado 6 de septiembre, con cinco funciones...

Hablar de Raúl Ruiz es adentrarse en uno de los universos cinematográficos más prolíficos, complejos y singulares del siglo XX. Nacido en Puerto Montt en 1941 y exiliado tras el golpe militar de 1973, Ruiz fue un director chileno que convirtió el desarraigo en una estética y la memoria en materia narrativa. Con más de un centenar de películas...

Del 17 al 24 de agosto de 2025, el 21° Santiago Festival Internacional de Cine (SANFIC) abrirá sus puertas para celebrar lo mejor del cine nacional e internacional. Entre sus secciones más esperadas se encuentra la Competencia de Cortometraje Talento Nacional, que este año presenta una cuidada selección de 21 obras chilenas que reflejan el...