La nueva biopic de Benny Safdie, The Smashing Machine, ofrece un retrato crudo de Mark Kerr, leyenda olvidada de las artes marciales mixtas en los años noventa. La película marca un cambio radical en la carrera de Dwayne Johnson, quien abandona su habitual rol de héroe de acción para sumergirse en un personaje vulnerable y profundamente humano. La...

La cartelera chilena recibe hoy La hermanastra fea, de Emilie Blichfeldt, una reinterpretación oscura del clásico de Cenicienta. La película combina terror corporal, sátira social y comedia negra para ofrecer una experiencia perturbadora y provocadora. En este universo, la obsesión por la belleza se convierte en un mandato opresivo, y la lucha de...

La eterna conexión entre el amor y el conflicto ha sido explorada en incontables películas. En clave de comedia, Splitsville —titulada Amores compartidos en Latinoamérica— retoma esta vieja premisa para escarbar en las guerras íntimas que se libran cuando la pasión choca con la lógica.

Como cierre de SANFIC 21, Miss Carbón llega con un fuerte peso simbólico y expectativas sobre su relevancia social. La directora Agustina Macri, junto a las guionistas Erika Halvorsen y Mara Pescio, aborda la historia real de Carla Rodríguez, la primera mujer trans legalmente reconocida en la minería de Río Turbio, Patagonia argentina. La...

Kelly Reichardt se ha consolidado como una de las directoras más influyentes del cine independiente estadounidense. Su estilo contemplativo y minimalista la ha posicionado como referente del slow cinema, siempre interesada en humanizar los géneros clásicos. Con The Mastermind, se aventura en el terreno del cine de atracos, pero lo hace fiel a su...

La más reciente obra de Mariana Rondón se presenta como un híbrido difícil de encasillar. Concebida como fábula distópica, con tintes de ciencia ficción social, termina desplegándose como un thriller psicológico de carácter profundamente humano. Sin precisar tiempo ni espacio, Zafari proyecta un espejo que cualquier espectador puede reconocer en...

La película de Manuela Irene se adentra en la infancia desde un ángulo poco común: la mezcla entre el realismo rural y el mito ancestral. Con un pie en la tradición oral maya y otro en el cine de aventuras infantiles, El Monstruo de Xibalba construye un universo donde lo cotidiano y lo fantástico se confunden con naturalidad.

En su debut en la ficción, la realizadora panameña Ana Endara presenta Querido Trópico, un drama delicado y humanista que explora la relación entre dos mujeres muy distintas, pero unidas por la soledad y la marginación. La película sigue a Ana María (Jenny Navarrete), una inmigrante colombiana embarazada que llega a la Ciudad de Panamá buscando...

Estrenado mundialmente en la competición narrativa internacional del Festival de Tribeca, el segundo largometraje de Nayra Ilic García, Cuerpo Celeste, es un drama iniciático discreto pero poderoso, ambientado en un pueblo costero chileno en 1990. La película aborda el frágil momento de transición tanto de una joven como de su país, emergiendo de...

Carlos Marqués-Marcet, director de Los días que vendrán, vuelve a apostar por un cine arriesgado con Polvo serán, un drama español con elementos musicales que se sumerge en las complejas tensiones entre la muerte, el amor y la representación artística. La historia sigue a Claudia (Ángela Molina), una actriz que padece un tumor irreversible y decide...