#FICValdivia “Cobre” de Nicolás Pereda

19.10.2025

por Nathalia Olivares


En Cobre (2025), Nicolás Pereda presenta una obra que fusiona el documental y la ficción para explorar las tensiones entre la vida cotidiana y las estructuras de poder en un pueblo minero mexicano. La película sigue a Lázaro, un hombre que, tras descubrir un cadáver en su camino al trabajo, se enfrenta a la indiferencia de las autoridades y a la desconfianza de su entorno. Su lucha por obtener un tanque de oxígeno, debido a una enfermedad respiratoria adquirida por años de trabajo en la mina, se convierte en una metáfora de la opresión y la burocracia que caracteriza a su comunidad.

La dirección de Pereda se caracteriza por una observación detallada de los personajes y su entorno, utilizando planos largos y una puesta en escena minimalista que permite al espectador sumergirse en la monotonía y el sufrimiento de los protagonistas. El guion, también escrito por Pereda, junto con Juan Francisco Maldonado, presenta diálogos naturales que reflejan la cotidianidad de los habitantes del pueblo, mientras que la cinematografía de Miguel Tovar captura la belleza austera del paisaje rural.

Las interpretaciones del elenco, encabezado por Lázaro G. Rodríguez, son contenidas pero poderosas, transmitiendo la desesperación y la resignación de personajes atrapados en un sistema que los margina. La película evita el sensacionalismo y opta por una representación honesta y conmovedora de la lucha diaria por la supervivencia.

Cobre ha sido reconocida en diversos festivales internacionales, incluyendo su estreno mundial en el Festival Internacional de Documentales de Marsella (FIDMarseille), donde recibió una Mención Especial del Jurado de la Competencia Internacional. Además, fue seleccionada para la sección Horizontes Latinos del Festival de Cine de San Sebastián y tuvo su estreno norteamericano en el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF). Estas selecciones subrayan la relevancia y la calidad artística de la película en el panorama cinematográfico contemporáneo.

En conclusión, Cobre es una obra que combina elementos del cine documental y de ficción para ofrecer una mirada profunda y crítica sobre las realidades sociales y económicas de un pueblo minero mexicano. A través de su estilo contemplativo y su enfoque en los personajes, Pereda crea una película que invita a la reflexión sobre la justicia, la solidaridad y la resistencia en un mundo marcado por la desigualdad.