Mon Laferte se reinventa con jazz y emoción en Femme Fatale

25.10.2025

por Nathalia Olivares
 

Mon Laferte sorprende con Femme Fatale, su nuevo álbum de 14 canciones donde combina jazz, pop y música latina para crear un proyecto introspectivo y sofisticado. La artista chilena-mexicana, ahora con 42 años, apuesta por un sonido más oscuro y tranquilo, alejándose de la música orientada a públicos jóvenes y buscando reflejar la madurez de su voz y su visión artística.

El álbum abre con Vida Normal, un tema grabado junto a un trío de jazz en Ciudad de México que establece el tono bohemio y elegante de la producción. La canción refleja la capacidad de Mon para equilibrar la intimidad de su interpretación con arreglos instrumentales sofisticados, creando una atmósfera cercana y teatral que se mantiene a lo largo del disco.

Otra noche de llorar, primer sencillo del álbum, destaca la intensidad emocional que caracteriza la obra de Laferte. La cantante logra transmitir el dolor, la pasión y la vulnerabilidad con su estilo vocal característico, mientras los arreglos suaves y cadenciosos del jazz le dan un aire introspectivo que marca la diferencia con sus producciones anteriores.

Uno de los puntos fuertes de Femme Fatale son las colaboraciones. Artistas como Silvana Estrada, Natalia Lafourcade, Conociendo Rusia y Nathy Peluso aportan texturas y colores distintos a temas como La tirana, donde el juego de voces y la complicidad entre Mon y Peluso generan un momento juguetón y a la vez poderoso dentro de un álbum mayormente melancólico.

La inspiración del disco proviene de la figura de la femme fatale y del personaje Sally Bowles del musical Cabaret, que Mon interpretó en México. Esta referencia artística se traduce en canciones cargadas de misterio, independencia y libertad femenina, con letras que muestran tanto sensualidad como fuerza, y un sonido que juega entre lo elegante y lo decadente.

Desde la producción, Femme Fatale refleja cuidado y coherencia. Los arreglos de jazz, los toques de piano, la sección rítmica suave y los elementos de música latina se combinan de manera orgánica, mostrando a Mon Laferte explorando territorios sonoros más arriesgados sin perder su esencia emotiva ni su sello vocal inconfundible.

Canciones como Veracruz evidencian la capacidad de Mon para conectar pasado y presente. La cantante reinterpreta emociones de años anteriores con madurez y sinceridad, mostrando un registro más íntimo y directo, donde la crudeza de las experiencias personales se transforma en arte musical.

El disco también destaca por su capacidad de equilibrio: momentos de melancolía profunda conviven con tracks más livianos o con matices juguetones, creando un flujo narrativo que mantiene al oyente conectado y permite explorar distintos estados de ánimo sin romper la cohesión del álbum.

Femme Fatale no solo es una exploración musical, sino también una declaración artística. Con este álbum, Mon Laferte demuestra que puede reinventarse, abrazar nuevos géneros y mantener la autenticidad emocional que la caracteriza, consolidándose como una de las voces más relevantes de la música latina contemporánea.

En resumen, Femme Fatale es un disco que combina madurez, experimentación y sensibilidad, mostrando a Mon Laferte vulnerable, potente y creativa. Es una obra que invita a la escucha atenta, donde cada canción revela su capacidad de emocionar y de redefinir su estilo, confirmando su lugar como artista multifacética y audaz.